Yuxtaposición cotidiana
Asistir a una boda
y anudar la soga.
y anudar la soga.
Camuflarse para superarse
y nunca encontrarse.
y nunca encontrarse.
Adolescentes
que venderían a su madre.
que venderían a su madre.
La Rambla
llena de turistas.
llena de turistas.
Ciudades
donde sobran dignatarios
y faltan artistas.
donde sobran dignatarios
y faltan artistas.
Creyentes
faltos de rosarios.
faltos de rosarios.
Revoluciones
en los barrios.
en los barrios.
Sonrisas por desfalcos
y un Estado
innecesario.
y un Estado
innecesario.
Mejor vivir para escribir
que morir
por un salario.
que morir
por un salario.
Arrancados los ojos y en
las manos,
nunca admitir que sangramos.
nunca admitir que sangramos.
Hace tiempo
que no me pregunto por mañana.
que no me pregunto por mañana.
No me siento a gusto
ni en mi cama.
ni en mi cama.
Por eso de madrugada,
imagino yuxtaposiciones
de la vida cotidiana.
de la vida cotidiana.
Rheinn
"Yuxtaposición cotidiana"
Todos
los derechos reservados.
RheinnPoetry®
-
caos bajo la lluvia -
Gran trabajo! Muchos son los que no se preguntan por el mañana
ResponderEliminarGracias Grillo!
EliminarHola Rheinn, este poema me encantó, logras a través del juego de palabras, rimas y musicalidad cuestionar y reflexionar sobre varias situaciones de la vida cotidiana. Me sentí identificada con algunas de tus frases, especialmente con la siguiente: "Mejor vivir para escribir que morir por un salario". Excelente trabajo. ¡Felicitaciones!
ResponderEliminarHola Claudia, me alegro de que te haya gustado. Creo que es uno de los dilemas que tenemos la mayoría hoy en día, o cada vez más personas. Pasión o inercia. Cada vez lo tenemos más claro. Gracias por tu tiempo y tus palabras. Un abrazo!
EliminarBuenos días Rheinn: la lectura de Yuxtaposición cotidiana II, que lo encuentro muy bueno, me ha hecho buscar su antecesor y no me he equivocado al hacerlo, con estos dos poemas estas, según creo yo, describiendo la vida, los sueños y las pesadillas de una gente a la que la sociedad les ha negado el altavoz y tienen que gritar si quieren que se les oiga. Los considero muy buenos al igual que Relaciones vacías y luz escarchada. Suelo tener una zapatilla por oreja, pero me han sonado a Rap ¿es así? Una recomendación: sigue escribiendo para que algunos podamos seguir leyéndote. Me ha encantado lo que he leído.
ResponderEliminarHola Alberto! Lo primero, muchas gracias por comentar y por tus palabras. Las valoro mucho. Muy acertado con lo de “el antecesor”. Estoy trabajando en una serie de ellas, todo Yuxtaposiciones de ese estilo. El tema, tu mismo lo has dicho. El descontento que sentimos bajo nuestra piel. El caos y la incertidumbre que nos rodean, entre otras cosas. Me alegro de que te haya gustado, y también de que hayas pasado por los otros escritos. Jaja no vas desencaminado con lo del Rap. Escucho todo tipo de música, y el Rap me encanta. Decir que, para mí, uno de los mejores escritores en castellano, aunque se dedique al Rap, es Erik Urano. Si también te gusta, lo conocerás. Muchas gracias por tus ánimos y por pasarte. Seguiré escribiendo. Muchas gracias por leer y comentar. Saludos Alberto! Buen fin de semana, un abrazo.
Eliminar